CENTRO HOSPITALARIO
ISLA MASOCARIT SAPI de CV

MISIÓN
Ofrecer servicios de salud y bienestar, con las tecnologías y procedimientos más avanzados, incluyendo todas las atenciones que se necesitan para torneos y eventos deportivos de clase mundial.
VISIÓN
Aspiramos a ser reconocidos por nuestra innovación en cuidados médicos, nuestra infraestructura ecológica y nuestra capacidad para atender una amplia gama de necesidades de salud.
SERVICIOS DE CENTRO HOSPITALARIO ISLA MASOCARIT
2- Atención de emergencias externas, para paros cardio respiratorios, neurológicos, sofocamientos, problemas gastrointestinales (servicio 24 horas).
3- Se contará con atención especializada las 24 horas, a quemaduras, picadura de abeja, serpientes, insectos, mantarrayas y otros peces del mar, este servicio es importante por ser fauna endémica. Aun teniendo en cuenta que en el Resort existirán programas de mitigación y de estrategias para protección de los huéspedes, de estas eventualidades, recordar que existen regionalmente estas especies endémicas, por lo que el centro hospitalario estará preparado para cualquier siniestralidad, como las descritas anteriormente.
4- Se contará con todo el equipo y staff para emergencias pediátricas y de adultos mayores.
5- 60 habitaciones equipadas para pacientes de cirugía.
6- 45 camas para recuperación de cirugía ambulatoria.
7- 35 búngalos para pacientes en recuperación conectado a emergencias del hospital y con
servicio de suministro de medicinas, sueros y alimentos especiales.8- 7 quirófanos completamente equipados.
9- Se contará con equipo suficiente para atención ginecológica y de neonatología, como incubadoras, respiradores para bebes, etc.
10- Salas de terapia intensiva y terapia intermedia. Contando con el staff médico especializado y equipos de última generación.
11- Departamento de ortopedia y traumatología con rehabilitación fisioterapéutica de todo tipo.
12- Cardiología.
13- Cirugía cardiovascular.
14- Neurología.
15- Neurocirugía.
16- Angiología.
17- Urología.
18- Departamento de cirugía plástica y reconstructiva.
19- Clínica odontológica, con todos los servicios y laboratorio de apoyo.
20- Centro de nutrición, incluyendo el servicio de dieta especial para pacientes hospitalizados y externos, medicina deportiva y entrenamiento físico y tratamientos especiales como cámara hiperbárica.
21- Laboratorio completo, con vinculación a laboratorios nacionales e internacionales.
22- Departamento de radiología, con equipos de última generación.
23- Centro de rehabilitación psicológica y psiquiátrica.
24- Centro de tratamiento de adicciones.
25- Centro de medicina alternativa.
26- Farmacia.
27- 3 ambulancias eléctricas completamente equipadas, para asistir a diferentes puntos del Resort.
28-Lancha rápida equipada, en el muelle de Marina Seca.
29-Ambulancia completamente equipada en tierra, para poder conectar, en caso necesario, con los aeropuertos internacionales de Cd. Obregón, Sonora y Los Mochis, Sinaloa.

RAZONES DE SU LOCALIZACIÓN

El crear un Centro Hospitalario con todos los servicios, en un lugar turístico y de playa, responde a las necesidades de las nuevas modalidades de turismo, ya que, en México, el año pasado ingresaron más de 1 millón de extranjeros, para utilizar servicios médicos en el país.
Para la elección, de lugares a visitar, por parte de los turistas hoy en día, se basa en muchas ocasiones en los servicios médicos, a los que puede acceder en caso de emergencia.
La ubicación dentro del plano Isla Masocarit Private Club & Resort se debe a la tranquilidad de su entorno, la cercanía con el muelle de Marina Seca, donde habrá una lancha rápida equipada, para primeros auxilios, qué podrá conectar con la ambulancia terrestre equipada, que estará permanentemente en el muelle de tierra firme, aparte del acceso rápido de dos vías principales de Isla Masocarit, para tomar un helicóptero de emergencia.
El clima seco y la temperatura agradable imperante en Isla Masocarit Private Club & Resort, hace que sea muy favorable, para la recuperación física y emocional de los pacientes.
Tiene la suficiente lejanía de tierra firme, como para gozar de la tranquilidad, vistas naturales y contacto real con la naturaleza, y que harán muy agradable su experiencia medica en el Centro Hospitalario Isla Masocarit SAPI de CV., y suficientemente cerca en caso de necesitar acceso a aeropuertos internacionales, de las ciudades de Cd. Obregón, Sonora y Los Mochis, Sinaloa.
PRECIO DE ACCIONES

- Las acciones C1, C2, C3, son propietarios del 49% de Centro Hospitalario Isla Masocarit SAPI de CV y de todos los activos.
(**) Valor dólar = dólar FIX publicado por el banco de México
Las acciones tipo C1 únicamente podrán ser comercializadas por medio de una institución educativa de cualquier tipo; estas acciones tendrán un plazo largo de pago y los primeros compradores de dichas acciones, serán alumnos, maestros, personal administrativo y además, familiares directos que pertenezcan a alguna institución educativa nacional o extranjera.
Las acciones tipo C2 son para el público en general pero solamente serán comercializadas por medio de las instituciones educativas y enseñanza de cualquier tipo.
Las acciones tipo C3 son para todo público, y podrán ser comercializadas por cualquier empresa o persona física autorizada por Centro Hospitalario Isla Masocarit SAPI de CV.
El contrato que se establece será de Promesa de Emisión de Acciones, por lo tanto, las acciones serán emitidas 30 días naturales después del último pago.
PRINCIPALES CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO
a) Todos los Contratos podrán ser vendidos, donados, traspasados, heredados etc. Con todos sus derechos y obligaciones a cualquier persona mayor de 18 años que no esté bloqueado por las autoridades.
b) Para la emisión de las acciones tendrá que presentar constancia de situación fiscal y comprobante de domicilio reciente.
c) En el contrato se especifican el porcentaje de propiedad que se adquiere al comprar la acción.
d) Beneficio que tendrá las acciones.
ACTIVOS
ACTIVOS FÍSICOS ACTUALES
-
Terreno con superficie de 188,102.90 m2
ACTIVOS INTANGIBLES ACTUALES
-
Su ubicación privilegiada y ser parte de un gran Resort.
-
Modelo de negocio donde se privilegie el servicio, el equipamiento, la innovación y personal médico de todos los niveles, con las mejores credenciales.
-
Estar dentro de un gran Resort de la magnitud de Isla Masocarit Private Club & Resort hará, que tenga un conocimiento de su ubicación y servicios, de una mayor cantidad de personas, en más corto tiempo.
-
Estudio de geotecnia y mecánica de suelos, donde se comprueba que es un terreno factible para construir de manera segura, con todo lo necesario para la operación del Centro Hospitalario Isla Masocarit, además, de estar libre de condiciones que provocan el fenómeno de licuefacción; asegurando así la permanencia de la propiedad.
-
Estudio topográfico donde se comprobó, que, gracias a las condiciones topográficas de altura, hacen imposible que, por los cambios climáticos, la subida de marea pueda afectar la propiedad, ya que el pronóstico, en el peor de los casos, de aquí a 70 años, y pueda subir 30 cm de marea, contra 3 metros promedio la altura del terreno.
ACTIVOS FÍSICOS FUTUROS
-
Todas las edificaciones del complejo.
-
Todo el mobiliario especial, necesario para su operación.
-
Todo el equipo médico necesario para sus quirófanos, laboratorios, centrales de enfermería.
-
Todo el surtido farmacéutico necesario para su correcta operación.
Todo el sistema de producción, almacenamiento y distribución de energía eléctrica.
ACTIVOS INTANGIBLES FUTUROS
-
El pertenecer a la misma plataforma de servicios, que hará la publicidad y reservaciones a nivel mundial de todos los servicios de Isla Masocarit Private Club & Resort, hará que se facilite todas las reservaciones de los servicios del Centro Hospitalario, desde chequeos médicos, hasta las operaciones más sofisticadas.
-
La publicación de los perfiles del staff médico, que prestaran sus servicios en Centro Hospitalario Isla Masocarit SAPI de CV
-
La certificación para contar con la aceptación de seguros de gastos médicos internacionales.
• El número de acciones que se ponen disponibles, tendrán entre todas, la propiedad del negocio completo y de todos los activos, del 49%, haciendo que cada una de las acciones que se están ofertando, sea dueña del negocio y de los activos de esta compañía.
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PORCENTAJE DE ÉXITO
De acuerdo con el estudio de prefactibilidad nos arroja a un porcentaje de éxito del complejo completo del 85%.
En el caso del Centro Hospitalario, el estudio de éxito es del 92%.
BENEFICIOS Y RETORNO DE INVERSIÓN
BENEFICIOS
Los beneficios se repartirán cada 3 meses a cada accionista, con su respectiva retención de impuestos si fuera persona física.
-
Los beneficios primarios serán sobre ingresos económicos brutos.
-
El beneficio de los dividendos es por ley, y se repartirá al final del ejercicio, si los hubiese.
- Se tiene considerado que, con la sola apertura del Resort completo, la plusvalía en todos los aspectos será de al menos del 250%, pero subirá mucho más al primer año de su apertura, hasta llegar a un 500%.
Las accionistas de C1, C2, C3, de Centro de Convenciones Isla Masocarit recibirá de beneficios entre todos.
► 10% de todas las rentas de habitaciones, camas ambulatorias, búngalos, quirófanos, etc.
► 7 % de las ventas de farmacia en general.
► 8% de servicios especiales como rehabilitaciones, ambulancias etc.
RETORNO DE INVERSION
Se calcula que el 1er año de operación a partir de febrero del 2027, a cada una de las 40,000 acciones se repartirá aproximadamente $6,000 más los dividendos.
Los ingresos crecerán exponencialmente. En el segundo año, llegarán a $15,000.00. En el tercer año, alcanzarán $38,000.00.
Estos datos se basan en cálculos conservadores y no considerando la posibilidad real de tener el éxito pronosticado en el estudio de prefactibilidad, que llevaría los números al menos, un 60 % más elevados. Tomando en cuenta que el valor comercial de las acciones se calcula con la suma de 10 años de beneficios, el precio mínimo de cada acción, si fuera a precio actual, después de 3 años de operaciones, seria de $ 400,000.00 pesos.
Probablemente, antes de la apertura del hospital, se abran a su operación, algunos módulos y clínicas de rehabilitación en diferentes rubros, que serán parte del complejo hospitalario, por lo que es probable que, un poco antes de su apertura, se obtengan pequeños beneficios.
ACTIVOS QUE RESPALDARÍAN ESTAS ACCIONES
Las acciones estarían respaldadas por el 49% de los 188,102.90 m2 de superficie que alberga las instalaciones del Centro Hospitalario.
Todas las construcciones del centro hospitalario, tanto del hospital como las diferentes clínicas de rehabilitación y recuperación, en diferentes sentidos.
El mobiliario de especialidades y los equipos médicos, de todo tipo, que albergaran el Centro Hospitalario.
Todo el sistema de producción, almacenaje, y distribución de la red eléctrica.
CONCLUSIÓN
Todo lo anterior muestra cómo esta inversión combina, la rentabilidad y recuperación.
Es una inversión de servicios, con la estabilidad y seguridad de una inversión Inmobiliaria.