ISLA MASOCARIT CENTRO DE CONVENCIONES SAPI de CV



MISIÓN


Ofrecer un complejo de diferentes espacios, tanto cerrados como al aire libre, para brindar, en un inigualable entorno, de mar y atardeceres, instalaciones para celebraciones, desde una reunión privada, pasando por congresos y eventos sociales, de diferentes tipos, tamaños y particularidades, hasta conciertos musicales masivos, todos con sus respectivos servicios y exigencias.



VISIÓN


Ser reconocido como el centro de convenciones premium más atractivo, y con los servicios para todas las exigencias nacionales e internacionales; siempre respetando la sustentabilidad y la vocación ecológica del proyecto.


SERVICIOS DE ISLA MASOCARIT CENTRO DE CONVENCIONES


1- Una explanada de 35,000 m2 con adoquín ecológico, suficientemente equipada para soportar gradas móviles; y un aforo para más de 20,000 personas.


2- Escenarios y pantallas para grandes conciertos.


3- Pérgola y mamparas para realizar diferentes exposiciones, como ferreteras, muebles, etc.


4- Carpas grandes de todo tipo.


5- Cupo de 1,700 mesas para 10 personas cada una. 17,000 personas de aforo sentadas con servicios de mesas.


6- En la parte oeste, hacia callejón de agua, se hará a una altura de 12 metros un salón de eventos con una altura de 8 metros y una superficie de 10,000 m2, donde se dividirá con mamparas aislantes de ruido, haciendo hasta cuatro salones de 2,500 m2 cada una, con entradas, elevadores y rampas independientes, todas con servicios de cocina y mobiliario de todo tipo como mesas, sillas, escenarios. El salón tendría una altura de 8 metros para plataformas móviles tipo gradas.


7- Salones secundarios con aforo de 50 a 300 personas por salón. Teniendo un aforo máximo de 2,000 personas. Los salones tendrán vista del mar para eventos sociales, conferencias y juntas empresariales. Esto será sobre la parte alta de las cocinas principales, refrigeradores y bodegas de almacenamiento y ayudará a llevar sombra en la tarde a la explanada mayor.


8- El total de aforo de todo el centro de convenciones y el complejo será de 32,000 personas simultáneamente, con servicios de mesas, pudiendo ser de mayor aforo en otras condiciones.


9- Se pueden montar kioscos de comida rápida, en conciertos y expos.


10- Los salones contaran con un sistema de bloqueo de ruido hacia el interior de la isla, pudiéndose usarse simultáneamente, sin que se filtre ruido entre ellos, de uno a otro.


11- Todas las partes cerradas estarán climatizadas.


12- En las partes al aire libre, podrán ser cubiertas ya sea con pérgolas o carpas, y contará con sistema de ventilación, para que la estancia de los participantes sea agradable.


13- Se tendrán las instalaciones de cocinas y almacenamiento de alimentos y bebidas, perecederos y no perecederos, suficientes como para surtir los eventos que se puedan realizar, así tenga el tope de aforo y se usen simultáneamente.


14- En el extremo de la propiedad, para no incomodar las aves, estaría el helipuerto de la isla, ya sea para la llegada de artistas, viajeros o emergencias médicas.


15- Todo el sistema de energía limpia será autosuficiente con paneles solares con respaldo de baterías. Adicionalmente se reforzará con otras generadoras de energía como la eólica y otras.


RAZONES DE SU LOCALIZACIÓN



El noroeste del país no tiene un complejo de eventos, que tenga un aforo y diversidad de escenarios con todos los servicios y transformación de los mismos como Centro de Convenciones Isla Masocarit.


El lugar, en el extremo sur de la isla permite hacer eficiente el ingreso de personas en eventos masivos, tanto por dentro de la isla como por su muelle en su playa adyacente que se utiliza para descargar todos los suministros y productos a exponer en una expo, así como para hacer eventos privados en la playa privada, también sirve perfectamente para hacer un registro de la gente externa que llega a un evento masivo.


Por su localización también facilita el desviar los ruidos que produce el Centro de Convenciones Isla Masocarit a que sean ahogados por las corrientes de agua que produce la boca de la bahía hacia el mar.


La ubicación para el Helipuerto es la idónea, ya que las aves hacen su tránsito por la parte este de la isla, por lo tanto, la instalación y los helicópteros, no afectara la permanencia de las aves en Isla Masocarit.


Es importante que la región y el país tenga estas instalaciones para eventos y exposiciones con vistas al mar, y en un punto turístico de playa, ya que, a nivel nacional, ni internacional existen lugares con estas características


PRECIO DE ACCIONES


- Las acciones C1, C2, C3, son propietarios del 49% de Isla Masocarit Centro de Convenciones SAPI de CV y de todos los activos.


(**) Valor dólar = dólar FIX publicado por el banco de México


Las acciones tipo C1 únicamente podrán ser comercializadas por medio de una institución educativa de cualquier tipo; estas acciones tendrán un plazo largo de pago y los primeros compradores de dichas acciones, serán alumnos, maestros, personal administrativo y, además, familiares directos que pertenezcan a alguna institución educativa nacional o extranjera.


Las acciones tipo C2 son para el público en general pero solamente serán comercializadas por medio de las instituciones educativas y enseñanza de cualquier tipo.


Las acciones tipo C3 son para todo público, y podrán ser comercializadas por cualquier empresa o persona física autorizada por Isla Masocarit Centro de Convenciones SAPI de CV.


El contrato que se establece será de Promesa de Emisión de Acciones, por lo tanto, las acciones serán emitidas 30 días naturales después del último pago.


PRINCIPALES CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO


a) Todos los contratos podrán ser vendidos, donados, traspasados, heredados etc. Con todos sus derechos y obligaciones a cualquier persona mayor de 18 años que no esté bloqueado por las autoridades.


b) Para la emisión de las acciones tendrá que presentar constancia de situación fiscal y comprobante de domicilio reciente.


c) En el contrato se especifican el porcentaje de propiedad que se adquiere al comprar la acción.


d) Beneficio que tendrá las acciones.


ACTIVOS


ACTIVOS FÍSICOS ACTUALES


  • Terreno con superficie de 179,120.41 m2.


ACTIVOS INTANGIBLES ACTUALES


  • Su ubicación privilegiada y ser parte de un gran complejo.

  • Estar dentro de un proyecto con unidades de hospedaje, campo de golf, hospital y en fin

    todos los servicios de un gran Resort harán que tenga un conocimiento de sus servicios y ubicación de más personas.
  • Estudio de geotecnia y mecánica de suelos, donde se comprueba que es un terreno factible

    para construir de manera segura, salones, bodegas, explanadas, escenarios y todo lo necesario para la operación de Centro de Convenciones, además, de estar libre de condiciones que provocan el fenómeno de licuefacción; asegurando así la permanencia de la propiedad.

  • Estudio topográfico donde se comprobó que gracias a las condiciones topográficas de altura hacen imposible que por los cambios climáticos la subida de marea pueda afectar la propiedad ya que son solamente el pronóstico en el peor de los casos de aquí a 70 años pueda subir 30 cm de marea, contra 3 metros promedio la altura del terreno.

    ACTIVOS FÍSICOS FUTURO


  • Salón de eventos de 10,000 m2 a 12 metros de altura y con 8 metros de altura interior

  • Cocina principal y secundaria equipadas

  • Explanada de 35,000 m2, de adoquín ecológico

  • Bodegas de almacenamiento

  • Escenarios y salones secundarios

  • Pérgola, mamparas y pantallas

  • Equipo de sonido e iluminación

  • Carpas

  • Diferentes estilos de mobiliario en cantidad suficiente para equipar todo el complejo y poder atender a 32,000 personas simultáneamente, de manera eficiente y con comodidad para todo el aforo.

  • Instalaciones hidrosanitarias para atender eficientemente a todo el aforo, en todos los eventos y en todas las cocinas.

  • Todo el sistema de producción y almacenamiento suficiente de energía como para proveer todos los eventos programados.


ACTIVOS INTANGIBLES FUTUROS


  • El ser operado por la misma dirección técnica que administrará absolutamente todo el Resort, pudiendo hacer los contratos con una compañía que va a tener publicidad a nivel mundial de todos sus servicios.

  • La cantidad de huéspedes de Isla Masocarit Private Club & Resort que podrán rentar y hacer uso de sus instalaciones.

• El Centro de Convenciones ofrece un servicio integral para la organización de eventos, que incluye hospedaje, alimentos y todos los servicios necesarios para los participantes.

El número de acciones que se ponen disponibles, tendrán entre todas, la propiedad del negocio completo y de todos los activos, del 49%, haciendo que cada una de las acciones que se están ofertando, sea dueña del negocio y de los activos de esta compañía.


ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD

PORCENTAJE DE ÉXITO


De acuerdo con el estudio de prefactibilidad nos arroja a un porcentaje de éxito del complejo Isla Masocarit Private Club & Resort del 85%.

En el caso de Isla Masocarit Centro de Convenciones SAPI de CV por su gran tamaño y capacidad para realizar eventos masivos en un lugar lujoso con salones que cuentan con vistas al mar, además de tener un helipuerto en la parte superior, el estudio de éxito es del 90%.



BENEFICIOS Y RETORNO DE INVERSIÓN


BENEFICIOS


Los beneficios se repartirán cada 3 meses a cada accionista, con su respectiva retención de impuestos si fuera persona física.


  • Los beneficios primarios serán sobre todas las entradas de tipo económico, tanto el del Centro de Convenciones como el resto de los servicios, las cuales serán totales y brutas.

  • El beneficio de los dividendos es por ley y se repartirá al final del ejercicio si los hubiese.


  • Se tiene considerado que, con la sola apertura del Resort completo, la plusvalía será exponencial por la diversidad de eventos y la gran cantidad de unidades de hospedaje de cuando menos el 400% e incrementándose cada año.


Las accionistas de C1, C2, C3, de Centro de Convenciones Isla Masocarit recibirá de beneficios entre todos.

► 8 % de los ingresos brutos del centro de convenciones, que serán de rentas de espacios, renta de mobiliarios, venta de bebidas y alimentos, considerando que, a partir de 3 años de operación, se podría incrementar ese porcentaje a un 10 %.


RETORNO DE INVERSION


Se calcula que el 1er año de operación a partir de febrero del 2028, a cada una de las 51,000 acciones se repartirá aproximadamente $7,000 más los dividendos.

Los ingresos crecerán exponencialmente. En el segundo año, llegarán a $16,000.00. En el tercer año, alcanzarán $35,000.00.


Estos datos se basan en cálculos conservadores y no considerando la posibilidad real de tener el éxito pronosticado en el estudio de prefactibilidad, que llevaría los números al menos, un 60% más elevados. Tomando en cuenta que el valor comercial de las acciones se calcula con la suma de 10 años de beneficios, el precio mínimo de cada acción, si fuera a precio actual, después de 3 años de operaciones, seria de $300,000.00 pesos.


También se puede abrir el Centro de Convenciones y empezar algunos eventos, en cuanto se instale la plataforma y algunos servicios hidrosanitarios, así que es posible que los socios empiecen a obtener beneficios antes de abrir el Resort.


ACTIVOS QUE RESPALDARÍAN ESTAS ACCIONES


Las acciones estarían respaldadas por el 49% de los 179,120.41 m2 de superficie que alberga las instalaciones del Centro de Convenciones.

Las construcciones de la Explanada, el salón volado, los múltiples salones, las cocinas y, en fin, todo el mobiliario que se necesita para la celebración de los eventos.

Helipuerto disponible como parte de nuestras instalaciones.


CONCLUSIÓN

Todo lo anterior muestra cómo esta inversión combina, la rentabilidad y recuperación.

Es una inversión de servicios, con la estabilidad y seguridad de una inversión Inmobiliaria.